Novedades
Pangue, Festival de Video Arte
22 de marzo de 2025, 17 H
Región de Valparaíso, Chile
+ información
Libro de Artista
Objeto de sí mismo
Matilde Marín / Natalia Silberleib
Segunda edición, 2024
Ver libro
En aquel entonces el faro era una torre plateada y neblinosa
con un ojo amarillo que se abría con suavidad al caer la noche.
Al Faro, Virginia Woolf
Durante el año 2005 leí en los periódicos una noticia extraña que atrajo mi atención: «Los Faros en el mundo se desconectarán pues existe el GPS».
Busqué la etimología de la palabra faro y encontré que en griego antiguo Pharus significa «la luz que guía el destino de los hombres», me pareció algo intenso, quizás romántico pero real. Imaginé esta época y este mundo actual tan complejo, sin esa luz que guió tantos destinos a través de los siglos.
El origen de los faros tiene su antecedente más remoto en la torre escalonada construida por Ptolomeo II en honor de Alejandro Magno, que con su monumental presencia –medía más de 100 metros– y la enorme pira que ardía en su cima, visible a gran distancia, marcaba la ubicación de la ciudad de Alejandría; y era considerada por los antiguos como una de las siete maravillas del mundo. De hecho, esta sorprendente edificación –destruida en tiempos modernos por un terremoto–, estaba emplazada en la isla de Pharus, muy próxima a Alejandría, y de ella, por extensión, tomaron el nombre todas aquellas construcciones destinadas a marcar diferentes hitos geográficos, que durante siglos fueron guía indispensable para generaciones de marinos.
Soy artista y se que el arte no cambiara el mundo, pero los artistas podemos y tenemos la capacidad de mostrar y señalar cosas de una manera diferente.
En esto consiste mi proyecto iniciado en el año 2005; un work in progress que no sé cuándo concluirá. Desde entonces cada viaje de trabajo me sirve para acercarme a algún faro que identifico, documento y filmo.
Seleccioné diez faros de distintos países, que para mí son emblemáticos. Son faros que contienen una historia que ha marcado el inconsciente colectivo de un pueblo, en algunos casos de la humanidad.
A medida que avanzaba el proyecto, descubría no sólo la ubicación de cada faro sino también su variedad estético-arquitectónica, su significativa historia y la vinculación con el arte y la poesía que muchos de sus emplazamientos generan. Muchos de estos significados dan cuenta de ideas de libertad, de utopías, y pensé en las dificultades que, en la era de la tecnología generalizada, los seres humanos aún padecen, necesitando de la luz de un faro para hacerse visibles y cabalmente comprendidos.